Castillo de Vállaga (Ruinas) - Illana, Guadalajara

Dirección: 19119 Illana, Guadalajara, España.

Especialidades: Castillo.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 15 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.6/5.

📌 Ubicación de Castillo de Vállaga (Ruinas)

Castillo de Vállaga (Ruinas) 19119 Illana, Guadalajara, España

⏰ Horario de Castillo de Vállaga (Ruinas)

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

El Castillo de Vállaga (Ruinas) es un atractivo histórico situado en Illana, dentro de la provincia de Guadalajara, en España. Localizado en la dirección 19119 Illana, Guadalajara, España, este monumento ofrece una interesante visión de la arquitectura y la historia medieval española.

El castillo es conocido por su entrada accesible para personas en silla de ruedas y su estacionamiento accesible para las mismas, lo que lo hace un lugar incluyente y fácil de visitar para todos. Además, cuenta con varias especialidades, la principal es el Castillo en sí mismo, que es el principal atractivo turístico de la región.

Aunque no se proporciona un número de teléfono ni página web específico para el castillo, es probable que pudiera obtener esta información visitando el sitio web de turismo de la provincia o contactando directamente con el ayuntamiento de Illana.

El Castillo de Vállaga (Ruinas) tiene una media de opiniones de 3.6/5 según Google My Business, con un total de 15 valoraciones. Esto indica que, aunque no es un lugar muy conocido entre los turistas, aquellos que lo visitan parecen tener una opinión positiva en general acerca de la experiencia.

👍 Opiniones de Castillo de Vállaga (Ruinas)

Castillo de Vállaga (Ruinas) - Illana, Guadalajara
Jörge
5/5

Conocido también como Las Cuevas del Marqués, se trata de una fortificación de origen andalusí levantada en el siglo XI, perteneciente al actual despoblado de Vállaga Fue usado posteriormente como bodega vinícola. Tiene una planta rectangular y está construido en sillarejo. Su interior está dividido en ocho secciones por arcos de medio punto, del que unicamente queda completo el de la zona más occidental. Sufrió diversas modificaciones en el siglo XVIII para adaptarlo a sus usos como bodega. Fue sede de la encomienda de la Orden de Calatrava hasta que Felipe III lo vendió al marqués de Almonacid. Actualmente se encuentra abandonado y en estado de ruina

Castillo de Vállaga (Ruinas) - Illana, Guadalajara
Sergio ?.
4/5

Castillo de origen árabe, conserva parte de las murallas. Difícil acceso.

Castillo de Vállaga (Ruinas) - Illana, Guadalajara
Verita R.
3/5

Para subir no está mal del todo, pero no hay mucho que ver arriba

Castillo de Vállaga (Ruinas) - Illana, Guadalajara
Maria A. G. R.
5/5

Apenas hay nada muros derruidos y dos arcos apuntalados, sacamos los bocadillos, nos sentamos en unas piedras y cominos mientras veíamos el río tajo pasar enfrente, hacia un día precioso y vimos pasar grandes bandadas deaves migratorias, fue un día muy bonito.

Castillo de Vállaga (Ruinas) - Illana, Guadalajara
Alberto M. C.
5/5

El acceso es algo complicado y peligroso según la época del Año. Conocido también como Las cuevas del Marqués, es testigo directo del paso del río Tajo. Es una fortificación de origen andalusí, construida en el siglo XI, y fue reconstruida hacia inicios del siglo XVIII para dar lugar a unas bodegas. Actualmente está en estado ruinoso. Visita absolutamente recomendable.

Castillo de Vállaga (Ruinas) - Illana, Guadalajara
LW H.
4/5

La verdad es que no he conseguido subir, hay alguna forma de acceder con el coche?

Castillo de Vállaga (Ruinas) - Illana, Guadalajara
Juan M. J. A.
3/5

Solo puede accederse por una tierra de labor. Incómodo siempre, pero si ha llovido, como era el caso, resulta impracticable

Castillo de Vállaga (Ruinas) - Illana, Guadalajara
manuel M. G.
1/5

No tiene nada de especial ir a verlo porque solamente son muros en ruinas y algún arco lo único bonito es la vista desde arriba

Subir